CV_Ignacio María Barrera Muñiz

Arquitecto

Presentación e intereses:

Soy un joven arquitecto, nacido en 1998 en Toledo, España.

Creo poder decir que soy una persona curiosa y con intereses diversos, siempre me ha gustado dibujar y estar haciendo cosas, teniendo mucha inquietud por conocer. Gracias a haber estudiado arquitectura he conseguido encauzar ese interés por la globalidad que claramente debe tener todo arquitecto.

Para mí, el arquitecto no solo hace edificios, sino que debe saber de muchas cosas, ser un gran humanista, pero a la vez un gran técnico y profesional. El arquitecto genera lugares para el encuentro humano, para que los hombres generen vínculos, es necesario ser consciente que no es solo resolver un problema constructivo, es mucho más. Para hacer arquitectura hay que ser riguroso, tenaz y constante y mover pasión y entendimiento para la resolución del problema.

Tengo mucha inquietud por la buena arquitectura, cuestionandome muy profundamente que es lo que hace posible que un hecho construido pueda llegar a perdurar. Para mí, la respuesta está en la belleza, que mueve el corazón humano a permanecer, deseando la eternidad; intentar lograr una objetividad estética, y trabajar con tesón para conseguir plasmar una visión de lo que hace al hombre perdurar, eso es lo que hará que una obra pueda llegar a ser buena arquitectura.

Gracias a mi formación, he trabajado en muchos ámbitos y ambientes multidisciplinares. Desde el comienzo de la carrera entendí que hay que aprovechar el camino para poder tener una gran experiencia vital, por ello, me afané en trabajar de becario en la universidad y en estudios de arquitectura para poder seguir desarrollando las habilidades que iba aprendiendo en las clases de una manera real.

Actualmente tengo interés por aprender a moverme en el mundo de la construcción, que suele ser un gran «handicap» en cualquier recién titulado arquitecto.

Siempre me ha gustado el diseño, en todas sus vertientes, saber como funcionan las cosas, la fabricación industrial y la técnica, pero también en otros ámbitos como el paisajismo, el arte, el urbanismo o las humanidades. No hay muchas cosas por las que no sienta algo de esa curiosidad que me obliga a investigar sobre ello.

Experiencia laboral completa (orden cronológico):

  • Arquitecto en AND Company (ACTUALMENTE).
    • Desde noviembre de 2024, Madrid.
  • Diseñador en Podium Bike + Empleado en Ingeniería SB.
    • En Torrijos, Toledo, España. Desde enero hasta abril de 2024.
    • Prestación de servicios de diseño gráfico, fotografía y visualización de marca para la creación y lanzamiento de la empresa de bicicletas subsidiaria del estudio de ingeniería SB y la constructora Serbel, Podium Bike (Podium PDM High Carbon Technology).
    • A parte del trabajo realizado creando la empresa de bicicletas, también se desarrollaron algunos proyectos de construcción industrial para licitación con ayuntamientos de la zona.
    • Se desarrolló el diseño visual de la web podiumbike.es en colaboración con programadores web.
    • Se realizó la configuración de IT y servidores para la gestión de datos de los equipos de la empresa.
    • Aprendizaje del funcionamiento de la industria ciclista, asistiendo a la asamblea general de AMBE 2024.
    • Ideación de proyecto de conexión ciclista de la zona noroeste de la Provincia de Madrid.
  • Estudiante colaborador en Padilla Nicás Arquitectos.
    • Segunda vez de colaborador con el estudio Padilla Nicás, trabajando durante el Verano de 2023, desde junio hasta septiembre.
    • colaboración en la realización de proyectos, concursos y proyectos de ejecución, algunos aún no publicados. Principalmente viviendas privadas.
    • También se realizaron algunas publicaciones para RR.SS.
    • padillanicas.net
  • Becario de publicaciones de la Escuela de Arquitectura de la UFV.
    • Desde noviembre de 2022 hasta mayo de 2023.
    • Trabajo centrado en el diseño gráfico, CAD y el diseño editorial.
    • Desarrollo de datos gráficos y gestión de avances de maquetación del proyecto 25+25 de la escuela de arquitectura de la UFV y próximamente editado por la Editorial UFV.
  • Becario en grupo de investigación en colaboración con el CEIEC (UFV).
    • Desde febrero de 2022 hasta julio de 2022.
    • Trabajo en grupo de investigación de la Universidad Francisco de Vitoria.
    • Realización de datos gráficos para la investigación multidisciplinar en el ámbito de la inteligencia artificial. Proyecto ARQGAN V2.
    • Web del proyecto
    • Artículo explicativo de Emilio Delgado Martos
  • Becario en grupo de investigación en colaboración con el CEIEC (UFV).
    • Desde enero de 2020 hasta julio de 2020.
    • Trabajo en grupo de investigación de la Universidad Francisco de Vitoria.
    • Realización de datos gráficos para la investigación multidisciplinar en el ámbito de la inteligencia artificial. Proyecto ARQGAN V1.
    • Artículo de investigación en ELSEVIER
  • Estudiante colaborador en Padilla Nicás Arquitectos.
    • Desde mayo de 2019 a marzo de 2020.
    • Colaboración como estudiante en la realización de proyectos y concursos.
    • Algunos de los proyectos publicados en los que colaboré son:
    • padillanicas.net
  • Becario Técnico del Laboratorio de Fabricación Digital (FABLAB/Taller de Maquetas) de la UFV.
    • Desde septiembre de 2017 hasta noviembre de 2019.
    • Manejo de las herramientas y tecnologías de FABLAB como corte laser e impresión 3D, aparte de otro tipo de herramientas de taller.
    • Desarrollo de destreza en la ideación para la creación industrial con herramientas de fabricación digital.
    • Desarrollo de habilidades de carpintería o trabajo en taller.
  • Becario de la Escuela de Arquitectura de la UFV.
    • Desde septiembre de 2017 hasta noviembre de 2019.
    • Trabajo simultaneo con ser becario en el FABLAB.
    • Realización de carteles y banners, gestión de elementos de la escuela, generar datos gráficos y fotografías de las actividades realizadas, preparación y apoyo en eventos organizados por la escuela.
  • Becario de publicaciones de la Escuela de Arquitectura de la UFV
    • Desde septiembre 2017 hasta junio de 2018.
    • Montaje, edición y maquetación de una publicación de la Escuela de Arquitectura editada por la Editorial UFV.
    • Trabajo simultaneo con ser becario de la Escuela y del FABLAB.
    • Realización de correcciones para enviar a imprenta.
    • Titulo: A Coruña. ISBN: 978-84-16552-82-5.
    • Ficha en el catálogo de la Editorial UFV

Otros trabajos y proyectos personales:

  • Desarrollo de trabajos como freelance.
    • Desarrollo de diferentes tipos de trabajo creativo y de ideación: Renders, modelado 3D, diseño de producto o industrial, diseño proyectual, arquitectura, maker, logotipos, catálogos, diseño editorial, imagen corporativa, levantamiento planimétrico.
    • Trabajo para particulares y empresas como Envifly, Podium Bike, etc.
    • Realización de Maquetas, Renders, ilustraciones y asesoramiento a la maquetación de láminas para PFGs de Arquitectura.
  • Proyectos personales de diseño tipográfico, ilustración, fotografía y dibujo.
  • Desarrollo de la marca y desarrollo web de qb0.space.
    • esta misma web está producida, mantenida y diseñada por mí.
  • Colaboración en el TFM de Ingeniería Industrial de Pablo Burgos en Tecnun – Universidad de Navarra.
  • Colaboración en el TFG de Ingeniería Informática de Ángel Melchor en la UFV.

Menciones honoríficas/premios:

  • Mención COAM Interiorismo en Premios COAM 2023.
  • Accesit en Concurso organizado por Schindler.
    • Concurso interno de la Escuela de Arquitectura de la UFV.
    • Mención aplicada al Proyecto de la Escuela de Arquitectura TETUÁN, realizado para la asignatura de Proyectos III.

Formación académica completa (orden cronológico):

  • Grado en Arquitectura + Titulo Propio en Nuevas Tecnologías Arquitectónicas. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid. (2016-2024).
    • Carrera concluida con la calificación de Sobresaliente en el Proyecto de Fin de Grado (PFG/PFC).
    • El nivel académico es de Master. La carrera en conjunto tiene 360 ects.
    • Título Habilitante para la profesión de Arquitecto según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) en España y la Unión Europea.
    • Titulo Propio donde se aprendieron distintas herramientas para la arquitectura y el diseño como BIM, diseño gráfico y editorial, modelado 3D y modelado paramétrico, fotografía, collage, CGI, matte painting, fabricación digital 2D y 3D.
  • Pruebas de Acceso a Enseñanzas de Grado. Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo. (2016).
  • Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Colegio Nuestra Señora de los Infantes. Toledo. (2010-2016).
    • Colegio del Arzobispado de Toledo. fundado en 1552.
    • Clases de Música (guitarra española) en la escuela de música Cardenal Silicio.
  • Educación Infantil y Primaria. Colegio Medalla Milagrosa. Toledo. (2003-2010).
  • Pre-escolar. Convento de las Comendadoras de Santiago. Toledo. (2001-2003).

Otros cursos formativos/workshops/talleres:

  • Siete lecciones de arquitectura impartidas por Alberto Campo Baeza.
    • Marzo de 2023.
    • Realizado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
    • Becado por la UFV.
Videos de las Siete Lecciones de Arquitectura de Alberto Campo Baeza.
  • La universidad a escena: Aquiles en Esciros.
    • Febrero de 2023.
    • Realizado en el Teatro Real.
    • Becado por la UFV.
  • Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras.
    • Julio de 2022.
    • Realizado en el Museo Nacional del Prado.
    • Curso de Verano San Lorenzo del Escorial de la Universidad Complutense de Madrid.
    • Becado por la UFV.
  • La primavera del arte. El renacimiento en la Europa del Siglo XV. Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller. Fundación Amigos del Museo del Prado.
    • Octubre a abril de 2022.
    • Realizado en el Museo Nacional del Prado.
    • Becado por la UFV.
  • Participación en el Primer Congreso Internacional Arquitectura y Persona.
  • International Architectural Workshop Revisiting Ornament.
    • Marzo de 2019.
    • Realizado en Paris en la L’école d’architecture de la ville & des territoires (ENSA Paris-Est).
    • Propuesta de transformación de la Basilique Sainte-Jeanne-d’Arc de Paris, para la coronación de un campanario realizando una simbiosis ornamental con las prexistencias, previo estudio de la obra de Caruso St. John.
  • International Architectural Workshop Transforming the City.
    • Octubre de 2018.
    • Realizado en Madrid en la Universidad Francisco de Vitoria.
    • Realización de propuestas urbanas para la transformación de una parcela del distrito madrileño de Tetuán, referenciado en el estudio de propuestas de OMA o MVRDV, realizado en colaboración con los estudiantes de la ENSA Paris-Est.

Calificaciones Relevantes:

  • PFG – Proyecto de Fin de Grado. Calificación de sobresaliente.
    • Título del PFG: MERCADO URBANO.
    • Título del Ensayo de Investigación: LA PERMANENCIA DE LA ARQUITECTURA.
    • Defensa ante el Tribunal compuesto por: Felipe Samarán Saló, Tomás García Píriz y Juan Manuel Medina del Río. Julio de 2024.
    • Tutores de PFG: Joaquín Mosquera Casares (Proyectos), Gema Peribáñez Ayala (Urbanismo), Carlos Úrculo Cámara (Instalaciones), Andrés Rubio Morán (Estructuras), Fernando Gil Castillo (Construcción), Giovanni Intra Sidola (Investigación), Carlos Pesqueira Calvo (Maqueta y Fotografía).
    • Ubicación: Distrito de Usera, Madrid.

<qb0.space/PFG>

  • Introducción a la teología. Calificación de matrícula de honor.
    • Asignatura de quinto curso de arquitectura en la UFV. Curso 2021-2022.
    • Impartida por Ángel J. Barahona Plaza.

Cartas de recomendación:

  • Carta de Pablo Ramos Alderete:
    • Referente al puesto de Becario en la Escuela de Arquitectura de la UFV desde el 2017 hasta 2019:

Viajes/experiencias internacionales:

  • México. Agosto de 2023.
    • Duración del Viaje: 4 semanas.
    • Lugares Visitados: Estado de México: Ciudad de México, Quintana Roo: Playa del Carmen, Michoacán: Morelia, Pátzcuaro, Guanajuato: San Miguel de Allende.
    • Viaje Personal.
  • Paris – Francia. Marzo de 2019.
    • Duración del viaje: 1 semana.
    • Visita de la ciudad y su arquitectura con motivo del Workshop Revisiting Ornament en la ENSA Paris-Est.
    • Viaje de la escuela de arquitectura de la UFV.
  • Oporto – Portugal. Septiembre de 2018.
    • Duración del viaje: 3 días.
    • Visita para ver algunas de las obras de arquitectura de Álvaro Siza, Souto de Moura o Rem Koolhaas en la ciudad.
    • Viaje de la escuela de arquitectura de la UFV.
  • Roma – Italia. Febrero de 2018.
    • Duración del viaje: 1 semana.
    • Viaje para el aprendizaje arquitectónico. Grandes obras de la historia de la arquitectura y del siglo XX.
    • Viaje de la escuela de arquitectura de la UFV.
  • Nueva York – USA. Marzo de 2017.
    • Duración del viaje: 1 semana.
    • Viaje para el aprendizaje arquitectónico. Se visitaron obras de arquitectura de gran envergadura y estudios de arquitectura como BIG.
    • Viaje de la escuela de arquitectura de la UFV.
  • Colorado – USA. Julio de 2016.
    • Duración del Viaje: 1 mes.
    • Lugares Visitados: Denver, Littleton, Carbondale, Aspen, Red Rocks, Rocky Mountains, Maroon Bells.
    • Viaje de inmersión cultural y lingüística.

Idiomas:

  • Castellano – Nivel Nativo.
  • Inglés – Nivel Medio, sin acreditación oficial.

Voluntariado:

  • Ayudante de pintor.
    • Durante Julio de 2024, se prestó ayuda al Padre Ioan Gotia DCJM a pintar el ábside de la Parroquia de Santa Josefa del Corazón de Jesús en el ensanche de Vallecas en Madrid.
    • Se aprendieron técnicas de pintura al fresco, mediante veladuras.
    • ioangotia.com
  • Guía de exposición sobre la Divina Comedia de Dante Alighieri.
    • Guía de la exposición «Volver a ver las estrellas. Dante». expuesta entre Abril y Mayo de 2022 en el edificio central del Campus de la UFV.
    • Debido a una gran inquietud humanística y personal por esta obra, decidí colaborar con el departamento de Actividades Culturales de la UFV en esta exposición donde se explicaba el camino realizado por Dante mediante algunas obras de arte que han tratado algún canto de esta obra, la mayoría de Gabrielle Dell’Otto. Ilustraciones de Dell’Otto
    • Gracias a este voluntariado pude conocer a Franco Nembrini, uno de los mejores expertos en la Comedia.
  • Realización de coloquios en grupo de jóvenes.
    • Realización y organización de actividades donde conversábamos sobre obras como las confesiones de San Agustín o la Divina Comedia de Dante Alighieri.
    • Emaús – FdB.
  • Albañil en campo de trabajo.
    • Realización de un muro de contención a base de mampuesto de piedra y mortero y un pavimento de adoquín portugués en Villaescusa de Haro, provincia de Cuenca. verano de 2021.
  • Estudiante en practicas de responsabilidad social.
    • Realizadas en la Fundación Gil Gayarre durante el curso 2017-2018, como parte de la asignatura Responsabilidad Social de la UFV.
  • Acólito en la Santa Iglesia Catedral Primada de España.
    • Durante el Colegio se prestaba servicios al culto en la Catedral de Toledo.
    • estatutos de la SICP Artículos 25, 77 y 78.

Software, herramientas y aptitudes:

  • Software CAD.
    • Autodesk AutoCAD.
    • Alternativas como ZWCAD, BricsCAD.
  • Suite Adobe Creative Cloud.
    • Photoshop, Indesign, Illustrator.
  • Suite Affinity.
    • Photo, Designer, Publisher.
    • Alternativa a Adobe Creative Cloud.
  • Rhinoceros 3D.
    • Grasshopper.
  • Trimble Sketchup.
  • Software BIM.
    • Revit y Revit MEP
    • No lo he usado con regularidad en los últimos años.
  • Autodesk 3Ds Max.
  • Autodesk Fusion.
  • Adobe Substance.
    • Sin especialización.
  • Chaos V-Ray
    • Para Rhinoceros, Sketchup y para 3Ds Max.
  • DiaLux.
  • Blender.
  • Microsoft Office.
  • Presto.
  • PrusaSlicer.
  • Cura.
  • LightBurn.
  • WordPress.
  • Impresión 3D.
  • Corte Laser 2D.
  • Fotografía Digital y Analógica.
  • Manejo de herramientas de taller.
  • Conocimiento de hardware e informática medio-avanzado.
  • Arquitectura.
  • Diseño proyectual.
  • Construcción.
  • Dibujo CAD.
  • Dibujo artístico/conceptual.
  • Diseño.
  • Diseño gráfico.
  • Diseño editorial.
  • Desarrollo de marca.
  • Trabajo creativo en general.
  • Modelado 3D.
  • Renderizado.
  • Ilustración.
  • Pensamiento humanístico.
  • Arte y Cultura.

Otros datos:

  • Se dispone de carnet de conducir B.

Contacto:

mensaje por Linkedin o correo a:

gnaciux@qb0.space